Actualizaciones clĆ­nicas en salud reproductiva

Profesionales de la salud de nivel intermedio: seguridad y eficacia

Fecha de la última revisión: 28 de enero de 2021

Información clave:

  • Muchos tipos de trabajadores de salud capacitados pueden ofrecer servicios de aspiración por vacĆ­o y aborto con medicamentos antes de las 13 semanas de gestación, de manera tan segura y eficaz como mĆ©dicos/as.

Calidad de la evidencia: alta

¿Quién es profesional de la salud de nivel intermedio?

ā€œProfesional de la salud de nivel intermedioā€ es un tĆ©rmino general utilizado para describir a mĆŗltiples tipos de prestadores de servicios de salud capacitados, tales como enfermeras, enfermeras-obstetras, tĆ©cnicos mĆ©dicos, profesionales de salud de prĆ”ctica avanzada y asistentes certificados para ejercer la medicina. Al ampliar la base de prestadores de servicios de aborto para incluir profesionales de la salud de nivel intermedio, se amplĆ­a el acceso a los servicios de aborto seguro y atención postaborto.

Aspiración por vacío

Una revisión sistemÔtica realizada en el año 2015 compiló datos de cinco estudios, un ensayo clínico controlado aleatorizado y cuatro estudios de cohorte, que compararon la prestación de servicios de aborto por aspiración por profesionales de la salud de nivel intermedio capacitados, con los servicios prestados por médicos/as (Barnard, Kim, Park y Ngo, 2015). Los estudios incluidos fueron realizados en Estados Unidos, India, SudÔfrica y Vietnam. Los datos combinados no encontraron diferencias en el riesgo general de complicaciones entre médicos/as y profesionales no médicos/as (riesgo relativo [RR] 1.36, IC del 95% 0.86, 2.14). Cuando se examinó el riesgo de aborto incompleto, los datos observacionales (tres estudios con 13,715 mujeres) indicaron mayor riesgo de aborto incompleto cuando el procedimiento fue efectuado por profesionales de salud de nivel intermedio (RR 2.25, IC del 95% 1.38, 3.68) (Goldman, Occhuito, Peterson, Zapka y Palmer, 2004; Jejeebhoy et al., 2011; Weitz et al., 2013); este mayor riesgo no se observó en los datos de los ensayos clínicos controlados aleatorizados (un estudio, 2789 mujeres, RR 2.97, IC del 95% 0.21, 41.82) (Warriner et al., 2006). Un estudio mostró que la aspiración por vacío efectuada por un/a profesional de la salud de nivel intermedio fue igual de aceptable para las mujeres que los servicios proporcionados por un/a médico/a (Jejeebhoy et al., 2011).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que médicos/as no especialistas y asociados médicos avanzados, parteras y enfermeras pueden ser capacitados para realizar la aspiración por vacío para inducir el aborto (OMS, 2015). En Ômbitos donde existen mecanismos establecidos para incluir enfermeras auxiliares y enfermeras-obstetras auxiliares en los cuidados obstétricos de emergencia bÔsicos o en la atención postaborto, estos tipos de profesionales también pueden efectuar la aspiración por vacío. En Ômbitos donde médicos/as de medicina complementaria participan en otras tareas relacionadas con la salud materna y reproductiva, también pueden realizar la aspiración por vacío. La OMS recomienda que la aspiración por vacío no sea efectuada por farmaceutas, trabajadores de farmacia o trabajadores de salud no profesionales.

Aborto con medicamentos

En una revisión sistemÔtica y meta-anÔlisis realizados en el año 2017, que compararon la prestación de servicios de aborto con medicamentos por profesionales de la salud de nivel intermedio y médicos/as (Sjostrom, Dragoman, Fonhus, Ganatra y Gemzell-Danielsson, 2017), se incluyeron tres ensayos clínicos controlados aleatorizados, que informaron resultados para 3670 mujeres de México, Nepal y Suecia. Las y los profesionales de la salud de nivel intermedio en los estudios incluidos eran enfermeras, enfermeras-obstetras auxiliares, médicos/as ayurvédicos (tradicionales) y parteras. La revisión encontró que la eficacia, medida como la tasa de interrupción completa del embarazo, era equivalente entre los grupos de médicos/as y no médicos/as (RR 1.0, IC del 95% 0.99, 1.02). En todos los estudios incluidos, se registró solo un evento adverso serio: sangrado abundante que requirió aspiración endouterina. Los autores concluyeron que aunque la rareza de tales eventos limita la capacidad para analizar estadísticamente su probabilidad por tipo de prestador/a de servicios, la baja tasa general fue reconfortante. Las mujeres suelen calificar los servicios de aborto con medicamentos proporcionados por profesionales de la salud de nivel intermedio como muy aceptables (Kopp Kallner et al., 2014; Olavarrieta et al., 2015; Tamang et al., 2017).

La OMS afirma que, ademÔs de médicos/as especialistas y no especialistas, asociados médicos y asociados médicos avanzados, parteras, enfermeras, enfermeras auxiliares y enfermeras-obstetras auxiliares pueden ser capacitados para proporcionar servicios de aborto con medicamentos. En Ômbitos donde médicos/as de medicina complementaria participan en otras tareas relacionadas con la salud materna y reproductiva, también pueden proporcionar servicios de aborto con medicamentos. En el caso de farmacéutas o trabajadores de salud no profesionales, la OMS recomienda que la realización de subtareas relacionadas con el aborto con medicamentos, en particular evaluar la elegibilidad de la mujer para tener un aborto con medicamentos, administrar los medicamentos y manejar el proceso y los efectos secundarios comunes, determinar si tuvo un aborto completo y si necesita seguimiento en el centro de salud, ocurra exclusivamente en el contexto de investigación rigurosa. La OMS recomienda que los servicios de aborto con medicamentos no sean proporcionados por trabajadores de farmacia (2015).

Referencias bibliogrƔficas

Barnard, S., Kim, C., Park, M. H. y Ngo T. D. (2015). Doctors or mid-level providers for abortion?Ā Cochrane Database of Systematic Reviews, 7, CD011242.

Goldman, M. B., Occhuito, J. S., Peterson, L. E., Zapka, J. G. y Palmer, R. H. (2004). Physician assistants as providers of surgically induced abortion services.Ā Research and Practice, 94(8), 1352-1357.

Jejeebhoy, S., Kalyanwala, S., Zavier, A., Kumar, R., Mundle, S., Tank, J. y Jha, N. (2011). Can nurses perform manual vacuum aspiration (MVA) as safely and effectively as physicians? Evidence from India.Ā Contraception,Ā 84(6), 615-621.

Kopp Kallner, H., Gomperts, R., Salomonsson, E., Johansson, M., Marions, L. y Gemzell-Daniellsson, K. (2014). The efficacy, safety and acceptability of medical termination of pregnancy provided by standard care by doctors or by nurse-midwives: A randomized controlled equivalence trial.Ā Ā BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology, 122(4), 510-7.

Olavarrieta, C. D., Ganatra, B., Sorhaindo, A., Karver, T. S., Seuc, A., Villalobos, A., … y Sanhueza, P. (2015). Nurse versus physician-provision of early medical abortion in Mexico: a randomized controlled non-inferiority trial.Ā Bulletin of the World Health Organization,Ā 93(4), 249-58.

Organización Mundial de la Salud. (2015). Funciones del personal sanitario en la atención para un aborto sin riesgos y los métodos anticonceptivos después del aborto. Ginebra: Ediciones de la Organización Mundial de la Salud.

Sjostrom, S., Dragoman, M., Fonhus, M. S., Ganatra, B. y Gemzell-Danielsson, K. (2017). Effectiveness, safety, and acceptability of first-trimester medical termination of pregnancy performed by non-doctor providers: A systematic review.Ā BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology, 124,Ā 1928-1940.

Tamang, A., Shah, I. H., Shrestha, P., Warriner, I. K., Wang, D., Thapa, K., . . . Meirik, O. (2017). Comparative satisfaction of receiving medical abortion service from nurses and auxiliary nurse-midwives or doctors in Nepal: results of a randomized trial.Ā Reproductive Health, 14(1), 176.

Warriner, I., Meirik, O., Hoffman, M., Morroni, C., Harries, J., My Huong, N. y Seuc, A. (2006). Rates of complication in first-trimester manual vacuum aspiration abortion done by doctors and midlevel providers in South Africa and Vietnam: A randomised controlled equivalence trial.Ā The Lancet,Ā 368(9551), 1965-1972.

Weitz, T. A., Taylor, D., Desai, S., Upadhyay, U. D., Waldman, J., Battistelli, M. R. y Drey, E. A. (2013). Safety of aspiration abortion performed by nurse practitioners, certified nurse midwives, and physician assistants under a California legal waiver.Ā American Journal of Public Health, 103(3), 454-461.

About Us

We work with partners around the world to advance reproductive justice by expanding access to abortion and contraception.

Our Work

The global movement for legal, accessible abortion is growing. Our staff and partners in countries as diverse as Bolivia, Malawi and India are working to ensure all people can access high-quality abortion care.

Where We Work

The global movement for legal, accessible abortion is growing. Our staff and partners in countries as diverse as Bolivia, Malawi and India are working to ensure all people can access high-quality abortion care.

Resources

Our materials are designed to help reproductive health advocates and professionals expand access to high-quality abortion care.

For health professionals

For advocates and decisionmakers

Training
resources

For humanitarian settings

Abortion VCAT resources

For researchers and program implementors